martes, 20 de diciembre de 2011

Diálogo de Critón o Deber del Ciudadano

-Síntesis-

-César Canela-

Este es uno de los Diálogos de un gran filósofo: Platón. Aquí aparecen dos personajes: Critón y Sócrates. Este diálogo tiene una gran profundidad ética digna de reflexión. 

Critón sale a visitar a su maestro Sócrates, al llegar entabla una conversación con él, con el fin de que este acepte la propuesta de salvarle la vida, porque fue condenado injustamente, acusándolo de corromper a la juventud. Sócrates no tenía ni la más mínima intención de aceptar la propuesta Critón. Sócrates aunque está en una situación sumamente difícil no abandona sus principios, ni las cosas que profesa. El cumplir con las buenas acciones no depende del vulgo sino de cada persona, el hombre es libre de hacerse prudente o insensato.

Todos estamos llamados a despreciar las malas opiniones de los hombres y aceptar las justas, las que ayudan a mantener los principios en alto. Debemos seguir la opinión de los maestros, “si no la seguimos, nos corromperemos y dañaremos la parte de nuestro ser que se perfeccionan mediante la justicia y perece mediante la injusticia” (Sócrates). El deber del ciudadano es ser amigo de la verdad y no tener miedo de morir por ella.

Sócrates, tuvo la oportunidad de haber aceptado lo que Critón le propuso, pero desobedecía las leyes y eso lo convertiría en una persona injusta; ya que él es consciente que las leyes han surgido porque los hombres se han puesto de acuerdo y las han considerado como buenas y necesarias para las relaciones humanas en la sociedad.

De ningún modo nadie debe hacer una injusticia y, mucho menos, de ningún modo devolver la injusticia por injusticia, como cree la gente. Aunque a un hombre le hagan la injusticia no debe hacerla a los demás. Toda persona que ha hecho un compromiso justo debe cumplirlo por encima de todo, aunque le cueste la vida. Pero quien por miedo a la muerte traiciona su conciencia, no es amigo de la verdad, porque la verdad es la justicia. El hombre justo debe someterse a las leyes.

El hombre debe cumplir con su ejemplo todo lo que dice y defiende; eso es lo que Sócrates quiere transmitir. Un hombre que se pasa todo el tiempo defendiendo unos principios de justicia y de virtud, no debe traicionar su consciencia. La conciencia es el Alma y lo más importante en la constitución antropológica del hombre –según Sócrates-, por eso este personaje entregó su vida todos sus ideales.

Impresiona mucho la forma como Sócrates enfrento su realidad, por la razón de que él, no dejo que una situación adversa le hiciera renegar de sus principios. Sócrates es un verdadero ejemplo de ética, es un hombre libre.

No hay comentarios: