-César Canela-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjev4nVvw6uiaqyao5byNx99IQvosFJBmIA1ed5ODksLdrYCbjY7SJGwhApdp1Wy_sk-mYzGmywVT15PRFp5mmq-pqa2w4qMCmzPAQWQUluZL_OUm0LV1BIAFOejOsfPG2BEfNHspCD3D3Z/s200/Live+Your+Life.jpg)
Hay que ir con el tiempo y disfrutar cada momento de la vida. Existen personas que piensan tanto en lo que vendrá después que el tiempo no les alcanza para disfrutar en mayúsculo cada minuto que tendrán aquí en el mundo.
La muerte es una realidad in-negable. La muerte es por donde todos vamos a pasar. Lo importante no es si viviste quince, cincuenta o hasta cien años, lo importante es que hayas vivido cada espacio de tiempo con sus altas y sus bajas.
El tiempo no debe ser reducido sólo a "Cronos", al contrario, debemos considerarlo y hacerlo sobre-todo "Kairos". Hay que vivir, hay que amar, hay que respetar, hay que hacer lo que se debe en el momento correcto: si te toca reír, ríe; si te toca llorar, llora; si te toca callar, calla; si te toca ver, ve; si te toca estudiar, leer, comer, saltar, hazlo pero hazlo bien porque eso es lo que realmente es nuestro y hace de esta vida algo interesante.
La vida de todo ser humano tiene un valor absoluto, es decir, que ella misma vale por sí sola. El hombre debe ser realista y ver todos los aspectos de la vida, o sea, ver lo inminente y lo trascendente.
La vida de la raza humana no solo es biológica pero tampoco es solo biográfica; es una unidad entre esos dos componentes. Lo que hace que el ser humano se complemente y vaya descubriendo el valor de la vida es que esta le permite auto-realizarse, le permite explotar su propio yo.
La humanidad tiene la capacidad de trascender la vida biológica, por tal razón, todo individuo está llamado a vivir cada espacio de tiempo a plenitud. Vivir a plenitud significa que vamos a vivir conforme a los valores morales, ejerciendo la verdadera libertad, sabiendo que estamos situados. El hombre que no es capaz de llevar su capacidad a la “máxima expresión”, de trascender la vida biológica, es un hombre que todavía no ha avanzado mucho en comparación con los animales, es un ser vacío, incompleto.
Aunque la vida sea dura y a veces nos pegue fuerte, no debemos dejar que el miedo entre en en ella, debemos enfrentar los movimientos y las ideologías que no permiten que el ser humano se desarrolle de una manera sana.
Espero que todos podamos analizar detenidamente este mensaje y dejemos de estar en un mundo de fantasías y pongamos los pies sobre la tierra.Luchemos para vivir la vida al máximo.
1 comentario:
Muy buenos aportes, un saludo desde coatzacoalcos veracruz Mexico...
Publicar un comentario