domingo, 5 de octubre de 2014

La Educación (anexado documental: La Educación Prohibida)

-César Canela-



En esta ocasión quiero reflexionar sobre lo que debe de ser la educación. Dedico esta publicación a todos los alumnos que reciben clase conmigo actualmente en el Colegio Juan Pablo Duarte, para los que recibieron clases de filosofía conmigo en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) en el breve período que estuve por ahí cubriendo unas clases de un amigo. También dedico esta publicación a todos los ciudadanos del mundo para que reflexionemos sobre la importancia de la educación y el replanteamiento que deben tener las escuelas tradicionales para poder construir un mundo mejor.

Entrando en materia, la educación debe ser un proceso liberador en el se descubra al ser humano en cuanto tal y se promueva. Disto de la idea de aquellos que dicen que la educación consiste en encerrar a los niños en la escuela con la supuesta idea de que van a ser formados y van a ser seres perfectos para la sociedad; para mí la educación trasciende el espacio escolar, la educación es la vida, es libertad, no son números de calificación ni nada por el estilo.

He conversado en repetidas ocasiones con mis estudiantes sobre el verdadero significado de la educación.

Les comparto el documental La Educación Prohibida. Esta película-documental describe de forma interesante parte del concepto que tengo sobre la educación. Cuando vi este documental por primera vez me sentí fuertemente reflejado en las ideas revolucionarias que evoca.

Quiero que ustedes lo vean con ojo crítico y con el fin de aprender, de promover una educación libre, que respete la dignidad de los demás.

También sería interesante que los docentes también vean este documental porque les hará reflexionar de manera significativa y, posiblemente, les motive a replantear muchos métodos tradicionales-inhumanos que se utilizan diariamente con los estudiantes.
Sin más nada, les dejo aquí abajo el documental para que lo vean:


Preguntas para la reflexión:

  1. ¿Qué relación tiene el Mito de la Caverna de Platón con la educación actual?
  2. ¿Cómo valoras la posición que tomaron al principio los maestros frente a la publicación que querían hacer los alumnos de la escuela?
  3. ¿Crees que es posible una educación libre como se ve en el video? ¿Qué cosas crees que se deben cambiar para lograr esa educación libre?
  4. ¿Qué posición deben tomar un alumno para que se logre la libertad en las aulas?
  5. A partir del video, ¿qué opinas de las escuelas tradicionales?
  6. Si tuvieras la oportunidad de dar clases, ¿cómo lo harías? Explícalo detalladamente.